10 Cortos para Educar en Valores

06.12.2018


     Los cortometrajes empleados como recurso educativo, nos permitirán trabajar los valores a la vez que implementamos actividades dinámicas en el aula. 

     A continuación presentamos 10 cortos que puedes usar para trabajar diferentes Valores. 


1. CUERDAS

El cortometraje escrito y dirigido por Pedro Solís, ha sido el ganador del Goya 2014 en la categoría de "Mejor cortometraje de animación español". Cuerdas es un corto repleto de matices, que narra una tierna historia de amistad entre dos niños muy especiales a la vez que habla de valores e ilusiones. La calificación del cortometraje es para todos los públicos, con el añadido de especial interés para la infancia, ya que el Ministerio de Cultura ha recomendado el corto por su vocación educativa.  Educar en la igualdad, desechando la discriminación en lo que respecta a los derechos de todo ser humano es el eje central del cortometraje.


2. TAMARA

El cortometraje creado por House Boar Animation Studio, cuenta la historia de Tamara, una niña sorda que quiere convertirse en bailarina. A pesar de su incapacidad, la pasión por la danza corre por sus venas y aunque no pueda escuchar la música, la siente sin que esto sea un impedimento para perseguir su sueño. Se trata de un verdadero ejemplo de superación personal y de que, al fina, todo esfuerzo tiene su recompensa. 


3. VESTIDO NUEVO

El cortometraje escrito y dirigido por Sergi Pérez, relata la historia de Mario, un niño de 8 años que llega a su clase vestido de una niña. A partir de ese momento su entorno pretenderá averiguar el porqué de tal hazaña. Es una corto que posee gran enseñanza educativa, donde se trata el tema de la homosexualidad desde la perspectiva de un niño de Educación Primaria, trabajando aspectos como la inclusión de la diversidad tanto en las aulas como en el resto de la sociedad.


4. A DOMICILIO

El cortometraje dirigido por Oleguer Baró, relata el maltrato que sufre una mujer a manos de su marido. El corto permite identificar situaciones claras de maltrato y un aprendizaje de como poder abordar dichas situaciones. 


5. ALMA

El cortometraje escrito y dirigido por Rodrigo Baas, nos presenta la historia de una niña ingenua que descubre una misteriosa tienda de juguetes. El corto versa sobre el apego que generamos en muchas ocasiones hacia los objetos materiales y como, por este motivo, acabamos siendo prisioneros de nuestras posesiones. 


6. MONSTERBOX

El cortometraje dirigido por Ludovic Gavillet Derya Kocaurlu, Lucas Hudson y Colin Jean-Saunier, relata la historia de amistad que surge entre un anciano y una niña con unos amigos especiales y traviesos.  El corto trata sobre el valor de la amistad, que como las plantas hay que cultivarla y poner de nuestra parte para que florezca. 


7. KNIT TO THE LAST DAY OF MY LIFE

Este corto nos enseña una de las lecciones más importantes de la vida: saber cuándo es el momento de desistir y que esto no supone ningún fracaso. Y es que a veces no merece la pena continuar un camino si los resultados previstos están cada vez más lejos o si sufre demasiado en el intento. Aprender de nuestros aciertos y de nuestros fracasos es necesario para saber que los errores cometidos son una oportunidad de cambio.  En el vídeo, la protagonista teje y teje sin parar, casi dejándose la vida en ello y, una vez logra abandonar su meta, respira.


8. EL REGALO

El cortometraje dirigido por Jacob Frey, ha logrado con este corto 180 galardones en diferentes festivales y una gran repercusión en la red. La historia relata el caso de un niño con una pierna amputada que tiene gran pasión por los videojuegos. Su madre le entrega un regalo: un cachorro de perro que también tiene una extremidad menos. Aunque al principio no es un regalo bien recibido, la perseverancia de la mascota por querer jugar, logra contagiar al chico que abandona los videojuegos, dando una oportunidad al cachorro. 

9. PIPAS

El cortometraje escrito y dirigido por Manuela Burló Moreno, ganador de importantes premios, se ha convertido en un fenómeno viral en la red. Su directora atribuye este éxito a la utilización del corto en el ámbito educativo: "Yo creo que se ha hecho viral gracias a los profesores, que lo han utilizado para que sus alumnos no se conviertan en sus protagonistas". La desmotivación y el fracaso escolar los ejes del corto, que reflejan una situación en la que los adolescentes no reconocen la importancia del estudio. 


10. EL VIAJE DE SAID

El cortometraje dirigido por Coke Rioboo, se adentra en los graves problemas de la inmigración. El corto relata la historia de la inmigración desde la perspectiva de un niño marroquí. Cada vez son mas lo niños como Said que se embarcan en una patera, conscientes de que pueden morir y saben que si llegan, lo que les espera no es precisamente fácil. La tolerancia es el eje principal de trabajo con este corto. 

Blog de Orientación Educativa
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar